AgTech.AR acelera la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y todo el ecosistema de innovación y emprendedurismo para promover soluciones tecnológicas que aumenten la sustentabilidad y competitividad de la agrobioindustria argentina.
Te invitamos a ser parte. Podrás conectarte y relacionarte con diferentes actores del ecosistema de innovación. Ser parte implica promover y desarrollar servicios y productos para el desarrollo del mercado nacional e internacional de AgTech y difundir la oferta disponible a productores, contratistas y empresas del sector.
más de 185 startups
organismos públicos
organizaciones
universidades
productores
asesores técnicos
investigadores
Presencial o Streaming. El objetivo es acercar a jóvenes profesionales y estudiantes al mundo laboral agrobiogroindustrial, ofreciendo un espacio de intercambio real con quienes ya son parte activa del sector. Ejes temáticos: El Rol del profesional en tiempos de cambio, Emprendedurismo: de la idea al proyecto, Habilidades para la nueva era y Tendencias y Desarrollos a Futuro.
Lugar: Facultad de Agronomía de la UBA / Pabellón Bioquímica. Av. San Martín 4453, CABA
Info: https://sites.google.com/cpia.org.ar/congresocpia2025/
En el Auditorio Principal EEA INTA Manfredi; Ruta Nacional N°9 km 636, Córdoba se abordarán temas vinculados al riego, a los cultivos con potencial forrajero como el maíz y el sorgo, el manejo y utilización de efluentes, las tecnologías aplicadas a la producción tambera y herramientas financieras disponibles. Al culminar la jornada habrá una recorrida demostrativa a campo.
Se trata de una oportunidad para que aquellos que se encuentren interesados puedan tomar contacto y vincularse con las actividades que se encuentran desarrollando en el sector.
La jornada es gratuita con inscripción previa en el siguiente link:
https://bit.ly/3KgKfVc
Esperamos resulte de su interés.